top of page

Conectando conocimientos: jornadas de aprendizaje junto a la Escuela Industrial N°9

ree

En el marco de nuestro compromiso con la educación y la formación de futuros

profesionales, acompañamos las pasantías de los estudiantes de la Escuela Industrial N° 9

“15 de Noviembre”, brindando instancias de capacitación y formación práctica junto a

distintos sectores de la Cooperativa.


Durante este periodo, los alumnos participaron en charlas, capacitaciones y actividades en campo, donde pudieron conocer el funcionamiento de distintas áreas de Cotecal, las

tecnologías que utiliza y los procesos que hacen posible los servicios de telecomunicaciones en la región.


Sector Despliegue de Redes:


En este sector, se presentó la estructura y funciones del área, los proyectos en desarrollo, la proyección de trabajos programados y una descripción de los móviles y herramientas utilizados en el trabajo diario del plantel exterior.


La capacitación teórica incluyó temas como:


  • Introducción a la fibra óptica.

  • Redes de multipar de cobre y descripción del plantel exterior existente.

  • Enlaces punto a punto a través de fibra óptica.

  • Redes FTTH (Fibra al Hogar) y el proceso de migración tecnológica de Cotecal desde las redes de cobre hacia la fibra óptica.


Durante la parte práctica, los alumnos trabajaron en:


  • Manipulación de fibra óptica, con identificación de las diferencias entre fibras

    troncales y de distribución.

  • Armado de conectores mecánicos de fibra óptica.

  • Armado de cables RJ45 bajo norma B.

  • Armado de botellas de empalme, con y sin splitter.

  • Empalmes de fibra óptica utilizando equipamiento técnico especializado.


Como cierre de las actividades, los alumnos de la Escuela Técnica, junto a los técnicos del

sector, realizaron una maqueta que simula una red FTTH completa, desde la fuente de

potencia (OLT) hasta el cliente final, aplicando los conocimientos adquiridos en las prácticas.


ree
ree
ree
ree

Sector Plantel Exterior:


El equipo del Plantel Exterior presentó la estructura y funciones del área, explicando cómo se planifican y ejecutan los proyectos de redes, y qué herramientas y móviles se utilizan en campo.

Los alumnos participaron en actividades prácticas, como:


  • Armado de conectores mecánicos de fibra óptica.

  • Armado de cables RJ45 bajo norma B.

  • Principales funciones de los sistemas internos utilizados en Cotecal: APROS, Bejerman y JSAT.

  • Funcionamiento de Internet, direcciones IP y máscara de subred.

  • Aspectos fundamentales del WiFi, como ancho de banda y canales.

  • Uso básico del CMD: comandos como ipconfig y traceroute.


Como parte de la experiencia, los alumnos y técnicos realizaron una maqueta que simula una red FTTH completa, desde la fuente de potencia (OLT) hasta el cliente final.


Sector de Mantenimiento:


El equipo de Mantenimiento brindó una charla introductoria sobre los tipos de mantenimiento —preventivo, predictivo y correctivo—, destacando la importancia de la planificación, el orden de prioridades y la documentación de las tareas realizadas.

Durante las prácticas, los estudiantes aprendieron a reconocer y utilizar componentes y

dispositivos de medición, como: Multímetro, pinza amperométrica, anemómetro.

También se remarcó la importancia del uso de elementos de protección personal (E.P.P.) y el rol de la pulsera antiestática en la manipulación de equipos electrónicos.

Las actividades incluyeron el reconocimiento de tableros principales, componentes eléctricos y sistemas de generación de energía, así como la telemetría y control remoto de grupos electrógenos. En las visitas a centrales y sitios de radioenlace, los alumnos pudieron conocer los diferentes sistemas de energía utilizados. Entre las tareas prácticas realizadas junto al equipo de mantenimiento se destacan:


  • Retiro de casillas de teléfonos públicos.

  • Medición y registro de bancos de baterías.

  • Limpieza de equipos y sitios con aire comprimido.

  • Control de combustible y estado general de grupos electrógenos.

  • Inventario y control de herramientas del sector.


ree
ree

Sector Área Técnica:


En esta charla, los alumnos conocieron la evolución de las tecnologías utilizadas por Cotecal, desde los inicios hasta el despliegue actual de redes de Fibra Óptica. Entre los temas tratados se encuentran:


  • Los inicios de Cotecal, DialUp, ADSL, Fibra óptica.

  • Breve repaso de las tecnologías, pros y contras.

  • Descripción funcionamiento red Cotecal y sus servicios.

  • Monitoreo y Operaciones.

  • Recorrido Datacenter.


Como proyecto final, los alumnos deberán configurar un enlace punto a punto (PTP) para

proveer conectividad, aplicando los conocimientos adquiridos. Para ello, se compartieron

materiales y tutoriales en video.


Con estas pasantías, Cotecal reafirma su compromiso con la educación, la innovación y la

formación de los jóvenes de El Calafate, fortaleciendo el vínculo entre la cooperativa y las

instituciones educativas de la comunidad.


Cotecal. Estés donde estés, siempre comunicados.



bottom of page